TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN UN CASO ÚNICO DE FOBIA A LA CONDUCCIÓN
Resumen
Antecedentes: se presenta el caso de una mujer de 30 años de edad atendida en consulta de psicología, por presentar miedo intenso a conducir, con claros síntomas de ansiedad. Fue diagnosticada de Fobia Específica. Se realiza una revisión bibliográfica sobre las fobias: concepto, prevalencia y tratamiento. La valoreción se realizó mediante una entrevista semi-estructurada, donde además de explorar la anamnesis de la paciente, y el origen del problema, elaboramos una lista con todas las situaciones potencialmente ansiógenas, así como los síntomas cognitivos, emocionales y conductuales asociados. Los objetivos propuestos fueron: modificar ideas y pensamientos erróneos sobre el tráfico y la autopercepción de competencia; descondicionar la respuesta de ansiedad ante la conducción y eliminar las respuestas de escape o evitación ante las situaciones temidas. Método: Se aplicó un programa multicomponente que combinaba técnicas de relajación y estrategias cognitivo-conductuales para el control de la activación anticipatoria y el afrontamiento de la situación fóbica. Las técnicas empleadas fueron la exposición en vivo y las auto-instrucciones para evitarla anticipación de los pensamientos negativos. El resultado del tratamiento ha sido positivo, consiguiéndose la desaparición del problema en tan sólo 5 sesiones espaciadas a los largo de dos meses.