UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA O UN PROBLEMA DE ASERTIVIDAD: EL ANÁLISIS FUNCIONAL COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA FIJAR EL PLAN DE TRATAMIENTO.

Contenido principal del artículo

Tatiana Fernández-Marcos
Ana Calero-Elvira
José Santacreu

Resumen

En el presente trabajo se describe el tratamiento y la evolución de una persona con ansiedad y déficit en asertividad. El Análisis Funcional fue la herramienta para determinar el plan de tratamiento. Se utilizaron las técnicas de reestructuración cognitiva, entrenamiento en asertividad, respiración abdominal, relajación progresiva y parada de pensamiento. El tratamiento constó de nueve sesiones en un período de dos meses y medio, con una duración aproximada de 60 minutos por sesión. El seguimiento tuvo lugar durante tres meses y medio. La ansiedad se evaluó en el pre-tratamiento, post-tratamiento y al finalizar el seguimiento. En los resultados se observa una mejoría significativa a corto y medio plazo en todas las medidas realizadas. Se discute el plan de tratamiento y el uso de las técnicas utilizadas en relación al análisis funcional y al planteamiento estratégico de los objetivos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tatiana Fernández-Marcos, Ana Calero-Elvira, & José Santacreu. (2014). UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA O UN PROBLEMA DE ASERTIVIDAD: EL ANÁLISIS FUNCIONAL COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA FIJAR EL PLAN DE TRATAMIENTO. Revista De Casos Clínicos En Salud Mental, 2(1). Recuperado a partir de https://ojs.casosclinicosensaludmental.es/index.php/RCCSM/article/view/11
Sección
Articles