FICACIA DEL TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL PARA UN CASO DE BULIMIA NERVIOSA

Contenido principal del artículo

Cinthya González García
Laura Martín-Javato Romero

Resumen

La intervención cognitivo conductual es la forma de psicoterapia que ha mostrado mayor eficacia y eficiencia en el tratamiento de la bulimia nerviosa (Casado-Morales, 2013;  Comenche, 2013). El tratamiento está dirigido al abordaje de síntomas específicos y de las cogniciones subyacentes que son comunes en la bulimia nerviosa (Wilson, Fairnburn, Agras, Walsh & Kraemer, 2002). En el presente trabajo, mostramos el proceso de evaluación e intervención en una estudiante universitaria, de 21 años de edad, que demanda atención psicológica, refiriendo un alto grado de ansiedad (más acusada ante situaciones de evaluación) y labilidad emocional intensa, que aparecen junto a un patrón alimenticio desadaptado, con atracones y conductas compensatorias (purgación y ayuno). Realizamos una evaluación psicológica explorando conductas alimentarias, rasgos de personalidad, inteligencia emocional, emociones negativas y capacidad de afrontamiento mediante varios instrumentos, obteniéndose resultados que concuerdan con el diagnóstico de Bulimia Nerviosa junto a Trastorno Depresivo Mayor, episodio único en remisión parcial,  según criterios del DSM-IV-TR (APA, 2002). Detallamos el proceso de intervención cognitivo-conductual de 14 sesiones realizadas dentro de un periodo de cuatro meses, así como los resultados post-tratamiento alcanzados que demuestran la eficacia del mismo para este tipo de trastornos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cinthya González García, & Laura Martín-Javato Romero. (2015). FICACIA DEL TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL PARA UN CASO DE BULIMIA NERVIOSA. Revista De Casos Clínicos En Salud Mental, 3(1). Recuperado a partir de https://ojs.casosclinicosensaludmental.es/index.php/RCCSM/article/view/16
Sección
Articles