ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN UN CASO DE EVITACIÓN EXPERIENCIAL
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta un caso clínico de una paciente mujer de 28 años que acude a consulta de psicología clínica por bajo estado de ánimo y ansiedad. El tratamiento terapéutico ha sido planteado desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia de Activación Conductual (BA). Se ha iniciado la evaluación con entrevista abierta, instrumentos de evaluación (BDI-II, AAQ, STAI-R / STAI-E, BADS y EROS) y trabajo sobre historia de vida de la paciente. Desde ese trabajo de análisis y evaluación se ha podido inferir la función del aislamiento y el malestar emocional como un Trastorno de Evitación Experiencial (TEE). Finamente se discutirán los resultados alcanzados para una mejor comprensión de este tipo de problemática en cuanto a su naturaleza y factores implicados así como para el diseño de intervenciones psicológicas eficaces.